+34 91 352 02 57
info@recuperatuspuntos.com
Darme de alta
Localiza tu curso
Nuestros centros
¿Qué es el PxP?
He perdido puntos / permiso
Contacto
¿Qué es el permiso por puntos?
¿Qué es el permiso por puntos?
Información sobre el permiso por puntos
El
permiso por puntos
entró en vigor el 1 de julio de 2006 a raíz de la publicación en el BOE de la Ley 17/2005, de 19 de julio, por la que se regula el permiso y la licencia de conducción por puntos y se modifica el texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
Al titular de un permiso o licencia de conducción se le asignará un crédito inicial de doce puntos.
Excepcionalmente se asignará un crédito inicial de ocho puntos en los siguientes casos:
Titular de un permiso o licencia de conducción con una antigüedad no superior a tres años, salvo que ya fuera titular de otro permiso de conducción con aquella antigüedad.
Titular de un permiso o licencia de conducción que, tras perder su asignación total de puntos, ha obtenido nuevamente el permiso o la licencia de conducción.
El crédito de puntos es único para todas las autorizaciones administrativas de las que sea titular el conductor.
Consulta tu crédito de puntos en
www.dgt.es
.
RECUPERACIÓN DE PUNTOS
ASIGNACIÓN DE PUNTOS
PÉRDIDA DE PUNTOS
El número de puntos inicialmente asignado al titular de un permiso o licencia de conducción se verá reducido
por cada sanción firme en vía administrativa
que se le imponga por la comisión de
infracciones graves o muy graves
que lleven aparejada la pérdida de puntos.
La pérdida parcial o total, así como la recuperación de los puntos asignados, afectará al permiso o licencia de conducción cualquiera que sea su clase.
Los conductores no perderán más de ocho puntos por acumulación de infracciones en un solo día, salvo que concurra alguna de las infracciones muy graves a que se refieren los párrafos a), c), d), e), f), g), h) e i) del artículo 77, en cuyo caso perderán el número total de puntos que correspondan.
a)
No respetar los límites de velocidad
reglamentariamente establecidos o circular en un tramo a una velocidad media superior a la reglamentariamente establecida, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV.
c) Incumplir las disposiciones de esta ley en materia de preferencia de paso, adelantamientos, cambios de dirección o sentido y marcha atrás, sentido de la circulación, utilización de carriles y arcenes y, en general,
toda vulneración de las ordenaciones especiales de tráfico por razones de seguridad o fluidez de la circulación
.
d)
Parar o estacionar
en el carril bus, en carriles o vías ciclistas, en curvas, cambios de rasante, zonas de estacionamiento para uso exclusivo de personas con discapacidad, túneles, pasos inferiores, intersecciones o en cualquier otro lugar peligroso o en el que se obstaculice gravemente la circulación o constituya un riesgo, especialmente para los peatones.
e) Circular sin hacer uso del
alumbrado
reglamentario.
f) Conducir utilizando cualquier tipo de
casco de audio o auricular conectado a aparatos
receptores o reproductores de sonido u otros dispositivos que disminuyan la atención permanente a la conducción.
g) Utilizar, sujetándolo con la mano, o manteniéndolo ajustado entre el casco y la cabeza del usuario,
dispositivos de telefonía móvil
mientras se conduce, conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil en condiciones distintas a las anteriores, conducir utilizando manualmente navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación, así como llevar en los vehículos mecanismos de detección de radares o cinemómetros.
h) No hacer uso, o no hacerlo de forma adecuada, del
cinturón de seguridad
, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección obligatorios.»
i) Circular con
menores de doce años
como pasajeros de ciclomotores o motocicletas, o con menores en los asientos delanteros o traseros, cuando no esté permitido.
Cuando un conductor sea sancionado en firme en vía administrativa por la comisión de alguna de las infracciones graves o muy graves que se relacionan en los anexos II y IV, los puntos que corresponda descontar del crédito que posea en su permiso de conducción quedarán descontados de forma automática en el momento en que se proceda a la anotación de la citada infracción en el registro de conductores e infractores del Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico quedando constancia en dicho registro del crédito total de puntos de que disponga el titular de la autorización.
La antigüedad permanece en los posteriores permisos o licencias de conducción obtenidos a consecuencia de la total extinción de los puntos inicialmente asignados a cada titular.
Comparta en su red social favorita
Twitter
Facebook
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Correo
Busca en el portal
ACERCA DE
Ofrecemos el servicio de
localización y matriculación
de cursos de recuperación de puntos y carnet de conducir. Como centro puedes promocionar y gestionar tus cursos.
Datos de Contacto
Dirección:
Avda. Juan Pablo II, 54
28223 Pozuelo de Alarcón
Madrid
Teléfono:
(+34) 91 352 02 57
Correo:
info@recuperatuspuntos.com
Horario:
Lunes - Viernes: 08:00 - 17:00